La compraventa de viviendas se mantiene cuatro meses al alza
La compraventa de viviendas mantiene por cuarto mes consecutivo datos positivos tras conocerse las estadísticas del mes de junio ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el sexto mes del año, las operaciones aumentaron un 8,8% interanual hasta las 26.076 operaciones, apoyadas por el mercado de segunda mano.
Los datos difundidos por el INE corresponden a compraventas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en meses anteriores. El crecimiento en las ventas de pisos en junio se produjo gracias al avance en las transacciones de pisos de segunda mano en un 17,4%, en 16.257 operaciones. Por el contrario, la compraventa de viviendas nuevas descendió un 3% en tasa interanual, hasta 9.819 operaciones.
La opinión de pisos.com
Desde pisos.com se prevé que la recuperación de las operaciones de compraventa está más cerca de ser más una realidad plena, que algo meramente puntual. “El factor estacional va diluyendo su impacto, sirviendo cada vez menos como excusa ante el repunte de transacciones”,afirma Manuel Gandarias, director del Gabinete de Estudios de pisos.com. “Si bien la postura de moderación debe mantenerse, es innegable que la segunda mano está experimentando un auge que, aunque contenido, tiene visos de tendencia”, explica.
El flujo de dinero que está entrando en España por parte de los inversores traslada cierta alegría al sector inmobiliario. Gandarias cree que aunque las firmas al contado dominan el escenario, la oferta hipotecaria está llegando al cliente final por unos cauces racionales: “La mejoría de los datos del desempleo es la clave para que las compras al detalle vuelvan a crecer”.
Respecto a la reforma fiscal del Gobierno, el director del Gabinete de Estudios de pisos.com cree que servirá de aliciente hasta 2016, año en el que los gastos relacionados con la venta de vivienda aumentarán. “Recordemos que las viviendas usadas adquiridas antes de 1994 tendrán que enfrentarse a una plusvalía más alta. Este nuevo contexto pondrá en alerta a los vendedores, que tratarán de acelerar la compraventa. Debido a esto, es muy posible que la normativa tenga un efecto a la baja en los precios de los inmuebles que todavía siguen sin ajustarse al mercado”, concluye Gandarias.
Fuente: pisos.com