Reactivación de la oferta hipotecaria ante la leve mejora de la vivienda
Mejoran las condiciones de los préstamos pero se exige máxima vinculación.
Varios indicadores afirman que el punto de inflexión del sector inmobiliario está muy cerca de llegar, si no se está produciendo ya. Muchos expertos son cautos y ante los datos de precios de la vivienda y operaciones de compraventa atisban una moderación que está acabando con la caída del sector desde el estallido de la burbuja inmobiliaria. Aunque aún queda trabajo por hacer como qué hacer con el stock de vivienda pendiente de vender.
Con todo esto, las entidades financieras comienzan a abrir el grifo del crédito con el lanzamiento de mejores ofertas hipotecarias que años pasados, dejando los diferenciales+Euríbor por debajo del 2% para las hipotecas a tipo variable. Para el tipo fijo, se coloca en el entorno del 6%, cuando hasta hace poco superaban hasta 9%. Eso sí, los bancos siguen exigiendo domiciliaciones de nóminas que superen los 2.000 euros mensuales; la suscripción de seguros del hogar, de vida o de protección de pagos; la domiciliación de recibos varios; aportaciones a planes de pensiones o realizar pagos mínimos con tarjetas. Mientras, la financiación será solo hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda.
fuente: pisos.com